La Ley de Ohm es una ley fundamental de la electricidad que relaciona tres magnitudes eléctricas básicas: voltaje (V), corriente (I) y resistencia (R).
La ley dice lo siguiente:
La corriente que pasa por un conductor es directamente proporcional al voltaje e inversamente proporcional a la resistencia.
Fórmula de la Ley de Ohm:
Donde:
-
V es el voltaje en voltios (V)
-
I es la corriente en amperios (A)
-
R es la resistencia en ohmios (Ω)
Puedes reorganizarla para calcular cualquiera de las tres variables:
-
Para encontrar la corriente:
-
Para encontrar la resistencia:
Ejemplo práctico:
Supongamos que tienes una resistencia de 10 Ω y aplicas un voltaje de 5 V. ¿Cuál será la corriente?
Entonces, circulará una corriente de 0.5 amperios.
Aplicaciones:
La Ley de Ohm se utiliza para:
-
Diseñar circuitos eléctricos.
-
Calcular el valor de resistencias necesarias.
-
Diagnosticar fallos en componentes eléctricos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario