Las resistencias son componentes electrónicos que limitan o regulan el flujo de corriente en un circuito. Se usan para proteger otros componentes, ajustar niveles de voltaje o controlar la corriente. La unidad de medida de la resistencia es el ohmio (Ω) .
¿Cómo funcionan las resistencias?
Ley de Ohm : La relación entre la resistencia (R), el voltaje (V) y la corriente (I) se describe mediante la Ley de Ohm :
Esto significa que la resistencia determina la cantidad de corriente que pasará a través de un componente cuando se aplica un voltaje. Una mayor resistencia reduce la corriente que puede fluir por el circuito.
Calor : Al oponer resistencia al paso de la corriente, las resistencias generan calor. Por lo general, el calor es pequeño y no afecta el circuito, pero en aplicaciones de alta potencia, este calor debe ser controlado.
Códigos de colores en resistencias
La mayorÃa de las resistencias de uso común tienen un código de colores que indica su valor en ohmios, tolerancia y, en algunos casos, el coeficiente de temperatura. Este código consta de varias bandas de colores impresas en la resistencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario