Un cable UTP (Unshielded Twisted Pair, o Par Trenzado No Apantallado) es un tipo de cable que se utiliza comúnmente para redes de datos, como Ethernet, telefonÃa y otros tipos de comunicaciones de voz y datos. Es popular debido a su bajo costo y facilidad de instalación. El cable UTP está compuesto por pares de hilos de cobre trenzados entre sÃ, lo que ayuda a reducir la interferencia electromagnética. No tiene apantallamiento o blindaje, lo que lo diferencia de otros tipos de cables, como el STP (Shielded Twisted Pair).
Estructura de un cable UTP
- Pares trenzados: Un cable UTP tiene 4 pares de hilos trenzados, sumando un total de 8 hilos. Los pares se trenzan para reducir la interferencia externa y la diafonÃa (interferencia entre los pares dentro del mismo cable).
- Colores: Los 8 hilos vienen en colores distintos para facilitar la identificación. Los colores son:
- Blanco-Naranja
- Naranja
- Blanco-Verde
- Verde
- Blanco-Azul
- Azul
- Blanco-Marrón
- Marrón
Cómo ponchar un cable UTP (conectorizarlo con RJ45)
Ponchar un cable UTP significa colocarle un conector RJ45 en cada extremo para que pueda conectarse a dispositivos de red, como un switch, router, o tarjeta de red. Aquà tienes los pasos básicos:
Materiales necesarios:
- Cable UTP.
- Conectores RJ45.
- Pinza ponchadora (crimpadora).
- Cortador o pelacables.
- Tester de red (opcional).
Pasos para ponchar un cable UTP:
Pelado del cable:
- Usa el pelacables o la parte de corte de la pinza ponchadora para retirar unos 2-3 cm de la cubierta exterior del cable UTP, sin dañar los hilos internos.
Desenredar y organizar los hilos:
- Desenreda los pares de hilos y organÃzalos según uno de los estándares de cableado. Los más comunes son:
- Estándar T568A:
- Blanco-Verde
- Verde
- Blanco-Naranja
- Azul
- Blanco-Azul
- Naranja
- Blanco-Marrón
- Marrón
- Estándar T568B (el más usado para redes Ethernet):
- Blanco-Naranja
- Naranja
- Blanco-Verde
- Azul
- Blanco-Azul
- Verde
- Blanco-Marrón
- Marrón
- Desenreda los pares de hilos y organÃzalos según uno de los estándares de cableado. Los más comunes son:
Cortar los hilos:
- Alinea bien los hilos y corta los extremos para que todos tengan la misma longitud. La distancia desde donde termina la cubierta hasta los hilos debe ser suficiente para que lleguen dentro del conector RJ45.
Insertar los hilos en el conector RJ45:
- Con los hilos alineados correctamente, insértalos en el conector RJ45 (asegúrate de que el clip del conector esté hacia abajo). Los hilos deben llegar hasta el fondo del conector y en la posición correcta según el estándar que elegiste.
Crimpar el conector:
- Coloca el conector RJ45 en la ranura de la pinza ponchadora y presiona firmemente para crimpar (apretar) el conector al cable. Esto fijará los hilos al conector.
Verificar la conexión:
- (Opcional) Usa un tester de red para asegurarte de que el cable esté bien ponchado y que las conexiones sean correctas.
Tipos de cableado:
- Cable directo: Utiliza el mismo estándar (T568A o T568B) en ambos extremos. Se usa para conectar dispositivos diferentes, como un switch a una computadora.
- Cable cruzado: Utiliza T568A en un extremo y T568B en el otro. Se usa para conectar dispositivos iguales, como una computadora a otra computadora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario