tabla de multiplicar


 Este código en Python define una función que imprime la tabla de multiplicar de un número dado. Vamos a desglosarlo línea por línea para explicarlo:

def tabla_multiplicar(numero):

* Esta línea define una función llamada `tabla_multiplicar` que toma un argumento llamado `numero`. Este argumento será el número del que se quiere mostrar la tabla de multiplicar.

    print(f"Tabla de multiplicar del {numero}:")

* Imprime un encabezado indicando de qué número es la tabla. Usa una **f-string** para insertar el valor de `numero` dentro del texto.

    for i in range(1, 11):  # Hasta el 10 inclusive

* Se inicia un bucle `for` que va desde 1 hasta 10 inclusive (`range(1, 11)` genera los números del 1 al 10). Esto se hace porque normalmente las tablas de multiplicar se muestran hasta el 10 .

        resultado = numero * i

* Se calcula el resultado de multiplicar el número dado (`numero`) por el valor actual del bucle (`i`).

        print(f"{numero} x {i} = {resultado}")

Imprime una línea de la tabla de multiplicar, mostrando la multiplicación y su resultado.

num = int(input("Introduce un número: "))

* Solicita al usuario que introduzca un número. `input()` obtiene el dato como texto y `int()` lo convierte a un número entero.

tabla_multiplicar(num)

* Llama a la función `tabla_multiplicar` pasando como argumento el número que introdujo el usuario.


**Corrección menor:**
En tu código has escrito `tabla_multiplicar(num):` al final, lo cual no es válido. Debe ser simplemente:

tabla_multiplicar(num)

No hay comentarios:

Publicar un comentario